Política de cookies

La siguiente información, relativa al uso de cookies en este sitio web, se proporciona al usuario/navegador en cumplimiento de la disposición de la Autoridad de Protección de Datos Personales de las "Directrices de cookies y otros instrumentos de seguimiento" de 10 de junio de 2021 (Publicado en el Boletín Oficial n. 163 de 9 de julio de 2021) y en cumplimiento del art. 13 del RGPD (Reglamento UE general sobre la protección de datos n. 679/2016).

La información ha sido elaborada y actualizada por Artisan di Domenico Mecca P.IVA 07656700726, con domicilio social en Via V. Bellsini n. 1, Bari (BA) 70132, correo electrónico: [email protected], titular del tratamiento de datos personales relacionados con el mismo.

En las mismas direcciones se puede contactar para ejercer los derechos previstos por el RGPD a favor del interesado (arts. 15 a 21: por ejemplo, acceso, cancelación, actualización, rectificación, integración, etc.).

I COOKIES

Las cookies son, por regla general, cadenas de texto que los sitios web (los llamados Editores, o "primeras partes") visitados por el usuario o sitios o servidores web diferentes (las llamadas "terceras partes") colocan y archivan -directamente, en el caso de los editores, e indirectamente, es decir, a través de estos últimos, en el caso de las "terceras partes"- dentro de un dispositivo terminal a disposición del usuario.

Los terminales a los que se hace referencia son, por ejemplo, un ordenador, una tableta, un smartphone o cualquier otro dispositivo capaz de almacenar información. Ya hoy, y más aún en el futuro, entre ellos hay que incluir también los llamados dispositivos IoT (Internet of Things, o Internet de las cosas), que están diseñados para conectarse a la red y entre ellos para prestar servicios de diversa índole, no necesariamente limitados a la mera comunicación.

Los programas para la navegación por Internet y el funcionamiento de estos dispositivos, por ejemplo, los navegadores, pueden almacenar cookies y luego transmitirlas de nuevo a los sitios que los han generado con ocasión de una visita posterior del mismo usuario, manteniendo así memoria de su anterior interacción con uno o varios sitios web.

La información codificada en las cookies puede incluir datos personales, como una dirección IP, un nombre de usuario, un identificador único o una dirección de correo electrónico, pero también puede contener datos no personales, como la configuración del idioma o información sobre el tipo de dispositivo que una persona está utilizando para navegar por el sitio.

Por lo tanto, las cookies pueden desempeñar funciones importantes y diversas, entre ellas, el seguimiento de sesiones, el almacenamiento de información sobre configuraciones específicas relativas a los usuarios que acceden al servidor, la facilitación en el uso de los contenidos en línea, etc. Pueden, por ejemplo, utilizarse para realizar un seguimiento de los artículos de un carrito de la compra en línea o de la información utilizada para la cumplimentación de un formulario informático.

Las cookies y, en buena medida, los demás instrumentos de seguimiento pueden tener características diferentes desde el punto de vista temporal y, por lo tanto, considerarse en función de su duración (de sesión o permanentes), o bien desde el punto de vista subjetivo (según el editor actúe de forma autónoma o por cuenta de la "tercera parte").

La clasificación que responde a la *ratio* de la normativa legal y, por lo tanto, también a las exigencias de protección de la persona, es la que se basa, en definitiva, en macrocategorías:

  • las cookies técnicas, utilizadas con la única finalidad de "efectuar la transmisión de una comunicación en una red de comunicación electrónica, o en la medida estrictamente necesaria al proveedor de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el contratante o por el usuario para prestar dicho servicio" (véase el art. 122, apartado 1 del Código);
  • las cookies de elaboración de perfiles, utilizadas para remitir a sujetos determinados, identificados o identificables, acciones específicas o esquemas de comportamiento recurrentes en el uso de las funcionalidades ofrecidas (patrones) con el fin de agrupar los diferentes perfiles dentro de clústeres homogéneos de diversa amplitud, de modo que sea posible para el titular, entre otras cosas, también modular la prestación del servicio de forma cada vez más personalizada, más allá de lo estrictamente necesario para la prestación del servicio, así como enviar mensajes publicitarios dirigidos, es decir, en línea con las preferencias manifestadas por el usuario en el ámbito de la navegación en la red.
  • las cookies de seguimiento o "analíticas" Las cookies analíticas se utilizan para recoger información estadística, de forma agregada o no, sobre el número de usuarios que acceden al Sitio y sobre cómo estos visitan el Sitio. El consentimiento del usuario es necesario cuando se trata de cookies analíticas de terceros que permiten identificar la dirección IP del usuario. De lo contrario, cuando se cumplan las condiciones que se enumeran a continuación, podrán equipararse a cookies técnicas y no será necesario obtener el consentimiento del usuario (así como se indica en las directrices de 10 de junio de 2021 por la Autoridad Garante de los datos personales). Se requiere, en particular, que a) las cookies se utilicen únicamente para producir estadísticas agregadas y en relación con un único sitio o una sola aplicación móvil, b) se enmascare al menos la cuarta parte de la dirección IP, c) los terceros se abstengan de combinar las cookies analíticas, así minimizadas, con otros tratamientos o de transmitirlas a otros terceros.

Las cookies pueden clasificarse, además, como:

  • cookies de sesión, que se cancelan inmediatamente al cerrar el navegador de navegación (por ejemplo, Internet Explorer, Safari, Google Chrome, etc.);
  • cookies persistentes, que -a diferencia de las de sesión- permanecen dentro del dispositivo y siguen operando incluso después del cierre del navegador y hasta la expiración de un determinado período de tiempo;
  • cookies de primera parte, es decir, cookies generadas y gestionadas directamente por el sujeto gestor del sitio web en el que el usuario está navegando;
  • cookies de terceras partes, que son generadas y gestionadas por sujetos distintos del gestor del sitio web en el que el usuario está navegando (en virtud, por regla general, de un contrato entre el titular del sitio web y la tercera parte).

Cookies y otros sistemas de seguimiento presentes en el sitio

En el Sitio se utilizan actualmente las siguientes cookies, todas ellas de primera parte (es decir, cookies generadas y gestionadas directamente por el gestor del sitio):

Nombre cookie Naturaleza Duración Función
XSRF-TOKEN Directo Sesión Protección para prevenir comandos no autorizados
bitsitter_session Directo Sesión Cookie necesaria para identificar la sesión del usuario en el servidor
bitsitter_cookie_consent Directo 1 año Determina si las cookies son aceptadas o no

 

Se hace uso de cookies técnicas de forma estrictamente limitada a lo necesario para la navegación segura y eficiente en el sitio.

Consentimiento del usuario

Al conectarse por primera vez a cualquier página del sitio, el usuario verá aparecer un banner con una breve información sobre el uso de cookies.

El titular garantiza que, por configuración predeterminada, solo se tratan los datos necesarios para la consecución de finalidades específicas, limitando, por lo tanto, el tratamiento al mínimo indispensable para permitir a los usuarios la navegación por el sitio; en consecuencia, en el momento del primer acceso del usuario, no se podrá utilizar ninguna cookie u otro instrumento de seguimiento.

Aparecerá un banner, de dimensiones adecuadas a los diferentes tipos de dispositivo utilizables que, sin impedir el mantenimiento de la configuración predeterminada, permitirá a quien lo desee expresar su consentimiento.

El banner indica:

  • que el sitio utiliza cookies necesarias y, eventualmente, cookies para la instalación de las cuales es necesario el consentimiento, cookies eventualmente también de "terceras partes", que permiten enviar mensajes publicitarios en línea con las preferencias del usuario;
  • el enlace a la información extendida y a un área diferente en la que sea posible seleccionar de forma analítica solo las funcionalidades, las cookies y las terceras partes a las